Entradas

Most Shocking Second a Day Video #savethechildren

Imagen
La oenegé  Save the Chidren  ha querido mostrar cómo sería el drama de la  guerra   en el Reino Unido  con un impactante  vídeo  que en 24 horas ha recibido más de 9,5 millones de visitas. "¿Podría pasar esto alguna vez en el Reino Unido?" se pregunta la organización, que muestra los terribles efectos de la guerra en los niños. El vídeo comienza el día en que una niña inglesa cumple 8 años y muestra aspectos de su vida diaria en Londres, en su casa, con su familia y sus amigos. La situación cambia drásticamente cuando llega la guerra y con ella el miedo, la falta de alimentos y medicinas. La cara de la pequeña refleja a lo largo del minuto y medio del montaje ese cambio brutal que pasa del rostro de felicidad inicial a la angustia y al miedo en el momento en que estalla la guerra. Save the Children  busca de esta manera llamar la atención sobre la realidad que viven millones de niños en  Siria , donde el conflicto bélico cont...

El nuevo anuncio viral de #CocaCola triunfa en la red

Imagen
Coca Cola  ha vuelto a viralizar su nuevo invento para vender en las redes sociales. Se trata de un vídeo en el que critica la obsesión que tiene la sociedad hoy en día con las redes sociales. El producto que propone la empresa de refrescos para terminar con la adicción al móvil y a sus aplicaciones es  algo parecido al famoso collar de la vergüenza que se pone a los perros. Aunque aún no se sabe si se comercializará o simplemente es un objeto creado para el anuncio, el vídeo está triunfando en las redes sociales de forma viral. Fuente:  https://www.youtube.com/watch?v=_u3BRY2RF5I 

Estrella Damm promueve la cultura en su nuevo anuncio #entrenalànima

Imagen
 Estrella Damm   ha lanzado una nueva campaña, 'Entrena l'ànima', con el que pretender motivar a la ciudadanía para consumir cultura. El anuncio presenta, a través de una pequeña selección, algunas de las infinitas propuestas que se pueden encontrar en la cartelera barcelonesa.   

Qué se espera del Mobile World Congress 2014 #GSMA

Imagen
El sector espera ya la llegada del Mobile World Congress 2014, que se celebra del 23 al 27 de enero en la Fira Gran Vía de Barcelona, un evento en el que se darán cita más de 1.700 empresas relacionadas con la inmensa industria de la movilidad.  Figuras destacadas, como Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, el despliegue de LTE (4G), el estreno de deseados móviles, se espera el lanzamiento de Samsung Galaxy 5, más dispositivos ‘wearables’ y de hogar conectado y los materiales flexibles apuntan como protagonistas de la feria este año. Grandes del sector, como Sansumg, Sony, LG, HTC, Nokia, Acer, AMD, Intel y un largo etcétera se darán cita durante estos días para tomar pulso al mercado y presentar, en muchos casos, sus jugosas novedades. Nuevos y esperados ‘smartphones’, materiales curvos y flexibles, relojes y pulseras para monitorizar la salud o hacer deporte, como ya se pudieron ver en CES 2014, dispositivos para avanzar hacia el hogar conectado y énfasis en el desplie...

Las mejores #SmartCity en América Latina

Imagen
El auge del concepto de  Smart City  también se está extendiendo en  América Latina . Si bien sigue siendo una región en desarrollo, un número importante de sus ciudades están haciendo esfuerzos importantes. La mayoría de estas ciudades tiene grandes problemas de  tráfico , con la contaminación , su gestión no destaca por su eficiencia, y hay mucha menos transparencia  que la que encontraríamos en ciudades de regiones más desarrolladas. Históricamente tampoco destacan por el buen uso de terreno y por sus  planes urbanísticos . La metodología aplicada para evaluar a estas ciudades ha sido la  Smart Cities Wheel ( la rueda de ciudades inteligentes ), un marco creado para ayudar a cuantificar a las ciudades inteligentes, donde a partir de datos públicos para cada uno de los 6 componentes se calculan 28 indicadores. Estás son las  4 primeras ciudades más ecointeligentes de América Latina : Santiago (Chile) Quizás sorprendente para alg...

Flying #Volkswagen engineers shoot rainbows out of their ass in new SuperBowl ad!

Imagen
As the Super Bowl draws closer, brands have begun ramping up their marketing efforts. The past few weeks have seen a barrage of teaser trailers sweeping across the Viral Chart. Now, with just a few days to go until the action kicks off, the big ad players have started to show their cards and from what we’ve seen so far, they’re a bit of a mixed hand. Volkswagen is usually a pretty key player in the Super Bowl ad scene. Over the past few weeks the brand has released a series of 6  game day teasers , featuring teams of German scientists attempting to develop an algorithm for the perfect Super Bowl commercial. So as promised, we were expecting some kind of elaborate video concoction packed full of puppies, babies, supermodels and various other traditional viral clichés. However, what we were met with when Volkswagen unveiled its official ad earlier this week was somewhat less dramatic then we were anticipating. The spot opens with a father trying to explain to h...

The #Smartphone Revolution

Imagen
Mobile World evolution from 2000 to the present In the opening chapter of the mobile industry we reviewed the 80s. We saw how, during those years, the first systems and mobile phone networks were launched. Alsothe first commercial mobile phone was placed on the market and mobile operators came together to create what is known as GSM. Having reached the 90s, the mobile industry made a great progress. In 1992, for example, texting appeared. Also during these years roaming agreements, those that allow us to move from one country to another and still use our phone, were signed. But undoubtedly the greatest changes happened at the end of the 90s with the arrival of data services and the first smartphones. Do you already know what's next? In this third and last chapter we are going to explain you the evolution of the mobile world from 2000 to the present. In this article we are going through the first camera phone, the appearance of apps and the creation new networks. The...